Test PAS: ¿Eres una Persona Altamente Sensible?
Descubre si eres una persona altamente sensible con este test PAS gratuito. La alta sensibilidad, o Sensibilidad de Procesamiento Sensorial, es un rasgo de la personalidad que afecta aproximadamente al 20% de la población. Fue estudiada por la psicóloga Elaine Aron en los años 90, y no es un trastorno ni una enfermedad, sino un rasgo genético que define a las personas con un sistema neurosensorial más receptivo.
¿Qué es el test PAS?
Este test PAS ha sido desarrollado para evaluar la sensibilidad de procesamiento sensorial y ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible. A través de 22 preguntas, podrás evaluar cómo vives tu alta sensibilidad en tu día a día.
¿Cómo funciona el Test PAS?
El test PAS es fácil de realizar. Debes leer cada afirmación y responder “sí” o “no” según cómo te sientes y reaccionas en tu vida diaria. Recuerda no pensar demasiado las respuestas, simplemente responde de acuerdo a cómo te identificas con cada situación.
Al final del test, sumarás los «sí» y obtendrás tu resultado para saber si eres una persona altamente sensible.
¿Por qué es importante realizar el Test PAS?
El test PAS no solo te ayuda a identificar si eres una persona altamente sensible, sino que también te permite entender mejor tus reacciones y comportamientos en la vida cotidiana. Al comprender tu alta sensibilidad, podrás desarrollar estrategias para vivir en mayor equilibrio y aprovechar este rasgo como una fortaleza.
Señales de que eres una Persona Altamente Sensible (PAS)
Tras realizar el test PAS, puedes identificarte como una PAS si obtienes un resultado positivo y te reconoces en los 4 pilares de la alta sensibilidad:
1. Profundidad de procesamiento de la información
Las personas altamente sensibles (PAS) tienen una tendencia a reflexionar y analizar la información de forma intensa y profunda, por lo que tenderán a sobreanalizar cualquier cosa buscando razones de fondo al por qué de un comportamiento, buscando pros y contras antes de tomar una decisión, rumiarán una y otra vez sobre situaciones en las que se hayan sentido dolidos y tenderá a ser perfeccionista por su capacidad para comparar eventos actuales con pasados, al almacenar en su memoria con una gran cantidad de detalles de cada situación.
2. Sobreestimulación
Es una saturación del sistema nervioso que se da en las personas altamente sensibles (PAS) cuando reciben mayor información de la que son capaces de procesar. Al percibir en mayor intensidad tanto los ruidos, las luces, voces a su alrededor y todo lo que está en movimiento, llega a un punto en el que ya no pueden pensar con claridad y se sienten agobiadas y con ganas de huir a espacios en los que puedan estar a solas, en silencio y tranquilas para recargar su energía y recuperar su bienestar físico y mental.
3.Alta emocionalidad y empatía
Las PAS tienen una gran empatía debido a una mayor actividad de sus neuronas espejo y son muy emocionales, viven de forma más intensa tanto la felicidad como la tristeza.
Son capaces de ponerse en el lugar de las demás personas, cosa que las convierte en
un gran apoyo y fuente de paz para otras personas, pero ha de cuidar donde está el punto medio para no llevarse todo el malestar con ella. La persona altamente sensible es una esponja emocional, que con las herramientas y límites correctos, podrá ayudar a los demás sin dañarse a sí misma.
Las puedes ver llorando en un concierto, con una película en casa, realmente viven lo que están viendo, aunque no esté ocurriendo en realidad. Por esto, es tan importante conocer el rasgo y aprender herramientas de gestión emocional.
4. Sensibilidad a estímulos sutiles
Es la capacidad de captar los pequeños detalles que tienen las personas altamente sensibles, esos que pasan desapercibidos para muchas personas, es fijarse en todo (un botón apunto de caer, un corte de pelo, un hilo en la camisa, un cuadro torcido, un aroma o el movimiento de un animal a lo lejos) hasta percibir estados emocionales de las personas que tiene a su alrededor.
La mayoría de las PAS tienen una gran intuición, que si prestan atención, verán aumentada.
Preguntas Test PAS:
1. Me afecta el comportamiento de los demás.
2. Tengo la sensación de ser consciente de cosas muy sutiles en mi entorno.
3. Suelo ser muy sensible al dolor.
4. En los días ajetreados, suelo tener necesidad de retirarme, de echarme en la cama, buscar una habitación en penumbra o cualquier otro lugar donde pueda encontrar algo de tranquilidad y alivio frente a la estimulación.
5. Soy particularmente sensible a los efectos de la cafeína.
6. Me abruman fácilmente las cosas como las luces brillantes, los olores fuertes, los tejidos bastos o las sirenas de policía o ambulancias.
7. Los ruidos fuertes me hacen sentir incómodo/a.
8. Tengo una vida interior rica y compleja, doy muchas vueltas a las cosas.
9. Me conmueven profundamente las artes o la música.
10. Soy muy concienzudo/a.
11. Me asusto con facilidad.
12. Me agobio cuando tengo muchas cosas que hacer en poco tiempo.
13. Cuando alguien se siente a disgusto en un entorno físico, suelo saber lo que hay que hacer para hacerle sentir más cómodo (como cambiar la luz o los asientos).
14. Me molesta que los demás pretendan que haga demasiadas cosas a la vez.
15. Me esfuerzo mucho por no cometer errores u olvidarme de algo.
16. Suelo evitar las películas violentas y las series violentas en la televisión.
17. Me resulta desagradable la activación que me provoca el ajetreo a mi alrededor.
18. Los cambios en la vida me conmocionan (mudanzas, cambio trabajo, separación, nacimiento, muerte…)
19. Suelo percibir y disfrutar de las buenas esencias, sabores, sonidos y obras de arte.
20. Para mí tiene mucha importancia disponer mi vida de modo que pueda evitarme situaciones perturbadoras o abrumadoras.
21. Cuando tengo que competir o al ser observado/a en la ejecución de una tarea, me pongo tan nervioso/a e inseguro/a que termino haciéndolo peor de lo que podría hacerlo.
22. Cuando era niño/a, mis padres o mis profesores me solían ver como una persona sensible o tímido/a.
Test de Alta Sensibilidad del libro “El don de la Alta Sensibilidad”, Ed. Urano.
Resultados Test PAS:
– 14 respuestas o menos: Es posible que seas más sensible que la media, pero no necesariamente una persona altamente sensible.
– 15 respuestas o más: Es probable que seas una persona altamente sensible (PAS).
Además del test PAS, es fundamental reconocer los 4 pilares que definen la alta sensibilidad y cómo influyen en tu vida. Si te identificas con ellos, probablemente eres una PAS y podrías beneficiarte de herramientas para gestionar mejor este rasgo.
¿Tienes dudas sobre si eres una persona altamente sensible?
Si al realizar el test te has identificado con los rasgos, pero aún tienes dudas sobre cómo afecta la alta sensibilidad en tu vida diaria, te invito a realizar una valoración conmigo. A través de esta valoración personalizada, podré confirmarte si realmente eres una PAS y cómo puedes empezar a gestionar tu alta sensibilidad para vivir en equilibrio y bienestar.